Para tod@s, para quienes han contribuido y para quienes estén interesad@s, al final del resumen teneis un pequeño regalo. Y por supuesto, mi más sincero agradecimiento a La Olla Suiza, por dejarme ser la anfitriona de este evento.
Y sin más preámbulos, aquí teneis las maravillosas aportaciones realizadas:
Receta nº 1: la primera aportación la hizo Julycar, que preparó un magnifico Bizcocho de fibra con yogur hecho en microondas, una recetita que mata más de un pájaro de un tiro ;)

Receta nº 2: la segunda receta nos llegó de la cocina de Morguix, que preparó una Tarta de hojaldre y café con leche, mirad, mirad que corte tiene esta tartita


Receta nº 3: desde el blog de Marhya nos llega la primera estrella navideña, más concretamente una deliciosa Estrella de Manzana:

Receta nº 4: el blog Desde nuestra cocina nos remite un magnifico paso a paso para realizar un maravilloso Rollito de chocolate con frutos secos:
Receta nº 5: Cerise también se animó a participar y lo hizo con este suculento Mousse de Chocolate:


Receta nº 7: Julycar enseguida se animó con su segunda aportación, unas maravillosas galletas de chocolate, coco, fibra y avena:

Receta nº 8: Nelida desde su cocina nos preparó una magnifica Mermelada de Caquis:

Receta nº 9: servidora preparó un Roscón de Reyes:

Receta nº 10: Enlaluna nos deleitó con un bizcocho de vainilla y una clase magistral sobre este ingrediente ;):
Receta nº 11: Desde Cociña Poetica nos llega una receta tradicional adaptada sin azúcar, unas deliciosas Torrixas/Torrijas:

Receta nº 12: C de Cocina, nos envía un delicioso Pan de almendras que ha llamado la atención de la comunidad bloguera ;)

Receta nº 13: Carolina nos preparó una de las delicias de la cocina francesa, unas fabulosas crepes:






Receta nº 21: Polita nos tentó con una refrescante Mousse de mandarinas, fruta muy propia de esta fecha :)


Receta nº 24: Gabriela contribuyó con un 2x1, hizo una Tarta de almendras, y con el sobrante de los ingredientes una deliciosa crema de yogur al coco con chocolate:



Receta nº 27: Kako -que ha descubierto un mundo nuevo sin azúcar- nos deleitó con un magnífico Pan Provenzal navideño:


Receta nº 29: Tartasacher, toda una experta repostera, apostó fuerte, ofreciendonos doble receta, pastas acristaladas con caramelos sin azúcar caseros:


Receta nº 31: Simplemente cocinera, realizó un dulce muy festivo: Torta navideña de ciruelas y almendras:


Receta nº 33: Ermenda Lerenda hizo otra investigación de campo concienzuda y nos deleitó con el Pastel París:

Receta nº 34: Mai contribuyó con una espectacular Lemmon Pie:

Receta nº 35: y siguiendo con sabores cítricos y con una concienzuda investigación, Palmira elaboró una refrescante Crema de limón:
Receta nº 36: Erika desde el otro lado del Atlántico nos trajo un Pionono de Chocolate:

Receta nº 37: Mª José contribuyó con una riquisima receta, pero ojo es apta para quienes están a dieta pero no para diabéticos, un delicioso Bizcocho de zanahorias e higos:

Receta nº 38: Gemma elaboró unas estupendas galletitas de calabaza, avellanas y chocolate:


Receta nº 41: Ana y Victor (Caminarsingluten) aportaron otra receta ATP, unas deliciosas Manzanas asadas al moscatel:

Receta nº 42: Surfzone, desde su blog Catacuina nos invitó a probar una limonada casera, con burbujas incluidas:
Receta nº 42: Kako se animó a hacer una segunda aportación y nos preparó una Panna Cotta ligera:

Receta nº 44: Nelida también se animó a hacer su segunda aportación y nos preparó un Pastel de calabaza y chocolate, ojo, esta deliciosa receta contiene fructosa:


Receta nº 47: Storch nos trajo el día de Navidad un dulce francés, los Mendiants:

Receta nº 48: Gemma trabajó hasta el mismo día de Navidad y cerró el evento con unos nevaditos:

Y a todo aquel que quiera ahí va nuestro regalo de navidad, el primer e-book recetario de Dulces sin azúcar, todas las aportaciones realizadas recopiladas en este recetario. Esperamos que os guste :-)
e-book Dulces sin azúcar
Salu2 y hasta la próxima. Paula
Te felicito por la recopilación de tantas recetas! En esta época nos es muy difícil pensar en algo sin azúcar pero con un poco de dedicación lo hemos logrado. Te agraadezco por el e-book y ya me pongo manos a la obra a probar alguna de las recetas tan tentadoras que publicaron.
ResponderEliminarTe deseo unas muy felices fiestas
Cariños
Hola Erika, me alegro de que te haya gustado el regalo.
ResponderEliminarA pasarlo muy bien, Felices Fiestas. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Que buena recopilación, vendrá genial para diabéticos y para ponernos a dieta después de navidad jaja. Gracias Paula por el trabajazo y por el e-book. Bsos
ResponderEliminarHola Paula.
ResponderEliminarPues súper bueno tu trabajo, además de haber realizado una propuesta muy original y enriquecedora para el HEMC.
Gracias por todo, felicidades y buen provecho.
Mi visita hoy, solamente es para felicitarte las fiestas, aunque sea con retraso y desearte un 2010 cargado de ilusiones, alegrias y salud.
ResponderEliminarBesos
Celes
Verdaderamente se puede sin azúcar. Mil gracias por tu idea, un evento espectacular que te agradeceré siempre. Ya no más dulces azucarados y son de lo mejor!
ResponderEliminarMe imprimo todo, todo!!!
Besos Paula y gracias por este resumen entre medio de las fiestas.
No había visto el e-Books, oye es fabuloso. Gracias!
ResponderEliminarPero que maravilla de resumen, no sé por donde empezar... he visto recetas extremadamente tentadoras, todas riquísimas, qué maravilla.
ResponderEliminarY lo del e-book es estupendo, eres un tesoro Paula.
Muchísimas gracias a todos y ahora a ir probando las recetas.
Rosanna, de cosasconencanto.blogspot.com
Paula, un resumen espectacular. Este mes no he podido participar, pero realmente la gente ha derrochado ingenio para hacer delicias dulces sin azúcar.
ResponderEliminarTodo un éxito.
Un saludo, Begoña
Vaya trabajo, y en estas fechas, muchísimas gracias por todo.
ResponderEliminarEl e-book es fantástico, sin duda probare a hacer alguna.
Te deseo una feliz entrada y salida de año, y que todos tus sueños se cumplan en este año nuevo.
Fabuloso y nada empalagoso trabajo.
ResponderEliminarHemos aprendido que de nuestras cocinas nadie sale sin comer. Sin gluten, sin azúcar y sin lo que sea necesario, pero siempre con cariño y la mejor intención.
Te deseo una muy Feliz Navidad y un año 2010 cargadito de buenos momentos.
Que pena no haber podido participar, se me fué el tiempo investigando alimentos aptos para diabéticos y haciendo alguna prueba no muy comestible. La próxima no se me escapa.
ResponderEliminarFelices fiestas a todos y buen trabajo!
Besos.
Se lo han currado mucho. Seguro que ha alguien le hemos alegrado el año con esta cantidad de ideas.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo.
Felicidades Paula! Has logrado construir un pequeño tesoro para que a todos los que nos gusta cocinar podamos agasajar a nuestros seres queridos "sin azucar".
ResponderEliminarEl e book me parece una maravilla!!
Muchas gracias y Felices Fiestas!!!
Sil
Hola Paula!! solo puedo felicitarte por el estupendisimo resumen que has hecho, vaya trabajazo!! me encanta el libro que has preparado recogiendo todas las recetas, lo veo muy practico, es todo un detalle...gracias por todo....besitos y feliz año nuevo!!
ResponderEliminarFijate la cantidad de recetas que hay sin azucar!!Increible, cuanta creatividad!Felicidades a todos!
ResponderEliminar¡¡¡Qué bien, Paula!!!. ¡Vaya regalazo!...
ResponderEliminarMe lo llevo ahora mismo, qué ilusión...
Mil gracias a ti y a todos los participantes...
¡Y feliz 2010!
¡Magnífico rabajo! y además en estas fechas en las que siempre falta tiempo.
ResponderEliminarPero además, no solo has realizado la recopilación, sino que nos has obsequiado a todos con un maravilloso e-book, para guardar y usar.
Feliz Año 2010 y gracia por el libro.
Besotes,
Ana y Víctor
Hola Paula:
ResponderEliminarUn trabajo extraordinario y unas recetas magistrales que hay que probar. Un besazo y un estupendo año 2.010. Todo mi cariño y mil besos
Muchas gracias Paula.
ResponderEliminarEsta vez no he llegado a tiempo de participar, pero tu e-book es un regalo precioso que utilizaré más de una vez
de très belle photos, de bonnes recettes bravo
ResponderEliminarbonne année
Uyyy, pense que había dejado un mensaje... Se habrá perdido en el cyberespacio.;)
ResponderEliminarMuchas gracias por la recopilación y por el "regalito", ya se que les voy a adjuntar a mis cuñadas en Reyes!!!
Muchos besotes.
Bueno, me alegro de que os haya gustado la recopilación y el e-book, a disfrutarlo en el 2010 ;)
ResponderEliminarSalu2 y Feliz Año Nuevo. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
May all your dreams come true and may you be blessed with all the best things in life! Happy New Year 2010! XO
ResponderEliminarEstupenda recopilación, me dan ganas de meterme en la cocina ahora mismo.
ResponderEliminarBsssss
Cloti
Hola Paula!
ResponderEliminarlo primero, felicidades por semejante resumen. Desgraciadamente como estaban las vacaciones de por medio no pude participar, pero me quedé con las ganas!
Sólo quería aclararte una cosa, ya que estoy recopilando información al respecto. He visto que en alguna recetas ponías "ojo, contiene fructosa", y en las que llevan ágave no lo pones. Bueno, el ágave se compone de fructosa básicamente, así que no debería haber mucha diferencia entre las que llevan la fructosa pura y las que llevan ágave.
Otra información muy importante que he encontrado es que el sirope de ágave tiene un bajo índice glicémico porque en el IG se mide la glucosa pero no la fructosa, aunque a algunos diabéticos la fructosa no les viene nada bien. Además, las cantidades de glucosa en el ágave varían desde un 4% hasta un 40% !!!!! Así que hay que tener mucho, mucho cuidado, cuando se preparen platos con él para un diabético, ¡puede ser malísimo!
Estoy avisando a alguna gente que ha preparado platos con ágave, pero he decidido que publicaré algo al respecto con toda la información rigurosa que encuentre.
Un beso y gracias de nuevo por el resumen!!!
ciao!! grazie grazie della tua visita nel mio blog!! un abbraccio!
ResponderEliminarYa he hecho mi aportacion, espero haberlo hecho bien, soy un poc torpona para estas cosas informaticas, jejejje
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el reto y me gusta tu blog.
besiños
Precioso trabajo!!felicitaciones a todas las participantes por tan magníficas recetas!!
ResponderEliminarQue maravilla de resumen. Parecía dificil el reto y mira todo lo rico sin azúcar que ha salido, felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, sólo quería saludaros y comentaros que me ha gustado mucho vuestra entrada en el blog, por ésto he puesto un enlace a ella en mi blog, y os invito a visitarlo. He escrito sobre el azúcar, os dejo el enlace por si le queréis echar un vistazo. GRACIAS Y UN SALUDO: ANA. https://comoquequecomo.wordpress.com/2016/01/07/el-azucar-segundo-veneno-blanco/
ResponderEliminarThank you for providing a good quality article.
ResponderEliminarthankyou for let me share this website to all my friends
ResponderEliminarI was quite impressed with this valuable content this was purely interesting.
ResponderEliminar
ResponderEliminarvery nice post, i actually enjoyed this web site, carry on it