participar en el evento es muy fácil:
- cocinar un plato relacionado con el tema, en este caso algo con patatas
- tomar una foto (es voluntario)
- crear una entrada en tu blog, la entrada deberá especificar que esa es tu contribución al HEMC #4
- dejar un comentario con enlace a tu receta aquí (hasta el 25 de octubre)
si tienes algunas dudas no dude en preguntarme.
cannella y yo estamos ansiosas por ver vuestras recetas!
algunas informaciones sobre las patatas
Las patatas ( Solanum tuberosum L) constituyen un alimento muy antiguo, utilizado por los pueblos de América, antes que Cristobal Colón llegase a ella. Parece ser que los antiguos Incas ya la consumían habitualmente. De esta manera fue importada a Europa, aunque tardo bastante tiempo a adoptarse su consumo, dado que la planta era tóxica y se pensaba que el consumo de las patatas podría causar igualmente enfermedades si era consumida. Su consumo no se generalizó hasta el siglo XVII, debido a que la escasez de alimentos que imperaba durante esta época obligó a hacer uso de la misma.
Las patatas constituyen el segundo alimento más utilizado del mundo.
Tipos de patatas
Patata de pulpa amarilla
Características: compactas, fuertes y poco harinosas, son ideales para freír, hervir, cocer al horno y guisar.
Patata de pulpa blanca
Características: harinosas porque son muy ricas en almidón, están indicadas en los purés, cremas, croquetas, pasteles y todos los compuestos blandos a base de patata.
Patatas rojas
Características: tienen una pulpa compacta que permance consistente incluso después de una coccíon larga. Son ideales al horno, guisadas o hervidas.
Patatas nuevas
Características: Recolectadas antes de su completa maduracíon, tienen una piel fina y una pulpa tierna. Optimas para asar en el horno, cocer al vapor o saltear en la sartén.