como tema.
Se pueden distinguir dos grupos fundamentales: los bizcochos para tomar solos y los bizcochos para rellenar, emborrachar o formar tartas, que son más ligeros. De estos últimos, el más extendido es el bizcocho de genovesa (génoise en francés), que es el que se utiliza para hacer tartas de pisos.
Para que no haya dudas en este HEMC, recogeremos recetas de bizcochos normales, rellenos (sin llegar a ser tarta) y forrados con algún glaseado, pero dejaremos las magdalenas para otra ocasión.
participar en el evento es muy fácil:
cocinar un plato relacionado con el tema, en este caso un bizcocho
- tomar una foto (es voluntario)
- crear una entrada en tu blog, la entrada deberá especificar que esa es tu contribución al HEMC #19
- dejar un comentario con enlace a tu receta aquí (hasta el 25 de febrero)
el ultimo día para entregar tu receta será el 25 de febrero. en los días siguiente subiremos un resumen de las recetas entregadas.
para facilitar el resumen os ruego de mandar una o dos receta como máximo por blog. muchas gracia por vuestro comprensión.
si tienes algunas dudas no dude en preguntarme.
Mercedes y yo estamos ansiosas por ver vuestras recetas!
podéis anunciar el evento con su logo en vuestro blog. copiar el código siguiente en vuestro blog:
pues a por ello¡¡¡¡
ResponderEliminarme propongo no fallar esta vez¡¡¡¡
a ver si lo cumplo; ademas me encantan los bizcochos...de hecho gente en mi familia me suele llamar cariñosamente "bizcochito"
asi que...
Intrigada estaba yo y me preguntaba cual sería el evento del mes.
ResponderEliminarY mira por donde...
Ayer me acosté enseñando a una amiga como hacer un bizcocho para ella, y hoy me levantado para hacer el mismo de ayer, pero esta vez para mi.
jajajaj.
Pues nada, lo compartiré con vosotros.
Mas tarde lo pongo
Besos.
Margot
Al igual los 3 eventos anteriores, participaré en este. Hoy mismo los posteo.
ResponderEliminarRegreso Rapidito
Raulillo desde Tijuana
Mercedes, estupenda elección, y ocasión estupenda para hacer ese bizcocho que hace... ¿años? que no preparo.
ResponderEliminarNos vemos pronto :)
Aqui estan mis contribuciones:
ResponderEliminarPastel "3 Leches y Torta de Calabaza Suchini.
http://cocinandocontodoslossentidos.blogspot.com/2008/01/hemc-19-pastel-3-leches.html
http://cocinandocontodoslossentidos.blogspot.com/2008/01/hemc-19-torta-de-calabaza-suchini.html
Me encanta este tema!
ResponderEliminarMe alegro de que os guste el tema. Creo que tendré que trabajar mucho porque... espero muchas recetas!!!
ResponderEliminarHmmm, qué buen tema ;) Con todas las recetas que tengo no sé por cuál me voy a decidir...
ResponderEliminarHola Mercedes!
ResponderEliminarYa tengo mi blog adecuado al mes Hemc-bizcocho.
Espero que os guste.
Un abrazo.
Margot
www.Oeschinensee-tortamargot.blogspot.com
¡Hola Mercedes!, ¡Hola a tod@s!, buena elección para este evento 19, y ahora si que nos pondremos manos a la masa, para preparar algún tipo de bizcocho, pero por supuesto como siempre "sin gluten".
ResponderEliminarBesotes,
Ana y Víctor.
Hola a todos, Soy Yaiza y también nueva en esto y he descubierto este blog con el que estoy encantada.
ResponderEliminarMi humilde contribución con la que me estreno es un Queque de vainilla y chocolate. Queque es como llamamos en Canarias a los bizcochos.
Un saludo a todos,
http://lacocinadeyaiza.spaces.live.com/?_c11_BlogPart_BlogPart=blogview&_c=BlogPart&partqs=cat%3dPOSTRES
oléeeee! me encanta... no sé cual elegir!!
ResponderEliminarHola quiero participar... voy a poner la entrada en mi blog con el bizcocho, mi blog es www.misdeseosmasdulces.blogspot.com si no hago mla por favor avisadme para rectificar...
ResponderEliminarQue ilusión me hace participar en el HEMC es la primera vez...
un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Buenas .. este mes participo con un bizcocho sencillo con ingredientes que todos tenemos a mano .. pero de igual modo esta bueniiisimo queda muy esponjoso .. espero que os guste .. y gracias a azores por ayudarme con lo del enlace ... un saludo ...
ResponderEliminarBizcocho sencillo
Bueno, ya lo he hecho, mi participación es la siguiente:
ResponderEliminar- BIZCOCHO DE BAILEYS
- BIZCOCHO DE COCO
el enlace es... http://misdeseosmasdulces.blogspot.com/2008/01/hemc-19.html
Espero que guste...
Un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Desde hace meses ha querido participar...pero entre pitos y flautas, siempre he fallado, o bien por olvido o bien porque no se me ocurría nada.
ResponderEliminarEl tema "BIZCOCHOS", me encanta, además en casa no falla cada mes caen más de uno...Ya tengo prepaprado para ofreceros ésta tarde uno de mis bizcochos, per es especial ya que es SIN GLUTEN, SIN HUEVO y SIN LACTOSA!!!, para poder disfrutarlo el mayor número de comensales!!!
Mercedes...que bien.... ya mismo me meto en la cocina para preparar un bizcochito rico rico
ResponderEliminarBesos. Ana
Ahi va nuestro bizcocho!
ResponderEliminarun saludo a todos
Bizcocho de cerezas griego
Mercedes, ahi va mi aportación de este mes. Es un bizcocho sencillisimo, pero es para ver si se anima a alguna persona que no se le de bien el asunto bizcochos. Gracias de antemano y esparemos tu resumen im-pa-ci-en-tes.
ResponderEliminarBesos Su
Bizcocho rápido de limón
Muy buen tema, a ver cual es el porximo bizcocho que hago sale aceptable para compartir
ResponderEliminarSaludos
Andrea
Ya mismo estoy pensando en un buen bizcocho para este evento .....a ver que se me ocurre ...-.
ResponderEliminarpues no tenía ni idea que esto existia
ResponderEliminarya me pongo
Ahora que soy la anfitriona me he dado más prisa en cocinar mi primera receta:
ResponderEliminarBizcocho de peras y jengibre
http://honeybunny83.blogspot.com/2008/02/pastel-de-pera-y-jengibre-hemc-19.html
Yo tambien me he unido a la participacion de un bizcocho de leche muy rico por cierto.
ResponderEliminarMi blog es:
http://recetasolguis.blogspot.com
Saludos
olga.
El tema de este mes me gusta mucho, pienso hacer todos los bizcochos que salgan. Probe de hacer un bizcocho sin levadura, la genoise y no estoy decepcionada. Al rato de terminarla casi desaparecio....
ResponderEliminarGenoise con frutos rojos y nata
Esta es mi primera participacion pero espero que nosea la ultima.
ResponderEliminarAqui os dejo el enlace a mi bizcocho.
http://lacocinademami2.blogspot.com/2008/02/bizcocho-especiado-de-zanahorias.html
Hola amigos.
ResponderEliminarPues, lo mismo (o parecido) que Mabel: un bizcocho también de zanahorias, pero con frutos secos y con naranja.
También combinable con chocolate, nata...
Con lo que se quiera, claro.
Muy rico.Crujiente por fuera, esponjoso por dentro:
http://desdenuestracocina.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-zanahorias.html
Abrazos a todos.
Mercedes, ahí va mi colaboración, un bizcocho de almendra aromatizado con naranja,
ResponderEliminarhttp://www.recetasdemama.es/2008/02/bizcocho-maltes/“>bizcocho maltés
A los de casa nos ha encantado, espero que a ti también
Un besote. Ana
mercedes no se si es así,
ResponderEliminarhttp://chocolatepimienta.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-mascarpone-y-amaretto.html
y ahora pego lo tuyo allí ,a ver si esta bien un beso y gracias.
Hola Mercedes, me ha gustado mucho tu blog, y por eso he decidido participar con este bizcocho a la naranja, espero que os guste.
ResponderEliminarUn saludo. Tatiana
Hola Mercedes ya está mi aportación en el blog
ResponderEliminarpor cierto me ha encantado tu blog
Mmmmmmmmm, ya tengo un rico bizcocho preparado ¡¡¡y a tiempo!!! que siempre me pilla el toro y no me da tiempo a colgar nada.
ResponderEliminarEs un bizcocho de mermelada y coco crujiente muy sencillo y rico:
http://saboresperdidos.blogspot.com/2008/02/hemc-19-bizcocho-de-mermelada-y-coco.html
Vaya vaya con los bizcochos de zanahorias. Ahí va otra receta, yo que creía que iba a ser muy original...
ResponderEliminarUn abrazo, que alegría volver a participar.
Aquí tenéis el enlace al Bizcocho de Zanahorias y nueces con cubierta de queso y limón
Hola otra vez, se me olvido el enlace, así que aki os lo dejo, gracias por avisarme.
ResponderEliminarUn saludo
http://descubriendosabores.blogspot.com/2008/02/roscon-la-naranja.html
Por fin llego a tiempo!
ResponderEliminarMatcha Kasutera (Bizcocho de té verde japonés)
pues ahí va la mía, bizcocho super chocolatoso con ingrediente especial ;)
ResponderEliminarBizcocho de chocolate con Fleur de sel
Mi aportación ; )
ResponderEliminarBizcocho de azúcar mascabado y bolitas de chocolate
upss, el enlace
ResponderEliminarhttp://milcoloresmil.blogspot.com/2008/01/hemc-19-bizcocho-de-azcar-mascavado-y.html
Aquí adjunto mi enlace este bizcocho es era de mis preferidos cuando pequeña, que lo disfruten.
ResponderEliminarSaludos
Andrea
jaja el linck es este
ResponderEliminarBueno... a la tercera va la vencida,
ResponderEliminarhttp://gatoquepesca.blogspot.com/2008/02/bizcocho-hngaro-arany-galuska.html
Espero que esta vez salga...
Saludos
Andrea
Me encanta la propuesta!!!! hace un par de hemc que no puedo participar...prometo esmerarme en este!!!!
ResponderEliminarHola! Bueno el tema me encanta el problema ha sido que bizcocho poner, bueno os dejo aquí dos recetillas, a ver qué tal...
ResponderEliminarhttp://cocinandoconvero.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-chocolate-blanco.html
http://cocinandoconvero.blogspot.com/2008/02/cpula-de-bizcocho-de-chocolate.html
Es la primera vez que participo en el HEMC y me ha encantado hacerlo. Prometo repetir!
ResponderEliminarMi bizcocho es uno muy jugosito de manzana. A mi me encanta, espero que a vosotros también.
http://recetascarmelilla.blogspot.com/2008/02/hemc-19-bizcocho-jugoso-de-manzana.html
Un saludo.
Esta es mi aportación al hemc de este mes ;es una receta sencilla una de las muchas que conservo de mi abuela aunque yo he cambiado varias cosillas ...con las cuales (a mi gusto) ha mejorado y ha subido su olor y sabor a coco:
ResponderEliminarBIZCOCHO DE COCO FRESCO DE MI ABUELA
otras de las cosas que se aprecian es su color amarillo y es debido a que los huevos són de cosecha propia (vamos de mis gallinas jajajajaj)y el color es mas acentuado cuando comen hierba fresca.
Espero que os guste esta version "bizcochera" de la pasta a la carbonara....
ResponderEliminarCarbonara desestructurada
A ver si me da tiempo a currarme algo en dulce....!
ciao
Hago otra aportaci�n esta vez con un :
ResponderEliminarBIZCOCHO DE LIM�N EN THERMOMIX
Pues aquí va mi aportación!
ResponderEliminarEs un bizcocho mediterráneo de antaño. ¡Espero que os guste!
http://eltiempodelamarmota.blogspot.com/2008/02/don-juan-de-antao.html
Ahora voy a ver el resto de los participantes...
Besos!!!
Esta es mi aportación "real" al bizcochil cita del hemc de este mes. Es una receta que he sacado del libro La cocina de la Casa Real y se llama
ResponderEliminarBizcocho de María de Saboya con chocolate caliente
¡Espero que os guste!
Es la primera vez que participo, y como me encantan los bizcochos pues ahí va mi aprotación:
ResponderEliminarhttp://lacocinadelacrinch.blogspot.com/2008/02/bizcocho-flor-de-manzana-y-queso.html
Mi aportación u bizcocho endulzado con miel: http://alamordelalumbre.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-miel-y-frutos-secos.html
ResponderEliminarBesos
Llevaba tiempo con ganas de hacer un bizcocho borracho y he aprovechado esta oportunidad, a ver que os parece:
ResponderEliminarBIZCOCHO BORRACHO
Mercedes:
ResponderEliminarHe puesto otra receta para aportar con el concurso.
Este seria mi segundo bizcocho y este es de chocolate.
mi blog es:
http://recetasolguis.blogspot.com
Saludos
olga.
http://www.elrincondelamariposa.blogspot.com/
ResponderEliminarHola! Es la primera vez que participo en el hemc y tengo que decir que estoy muy contenta.
Mi aporatación es un Bizcocho de chocolate a las especias. Espero que os guste.
Petonets.
Penny.
Lo primero dar la enhorabuena a Mercedes, por presentarnos un tema tan sugestivo..y lo segundo, presentar mi aportación, un rico bizcocho de naranja, almendra y coco...espero que os guste.
ResponderEliminarhttp://www.lacocinadeauro.com/index.php/2008/02/08/bizcocho-de-naranja-almendra-y-coco/
Un besote
¡Hola a Mercedes y a tod@s!, ya hemos cumplido la propuesta para el evento 19 de HEMC y hemos publicado en nuestro blog la receta:
ResponderEliminarBIZCOCHO DE CASSATA SICILIANA, SIN GLUTEN
Es un exquisito bizcocho de chocolate, que no tiene nada que envidiar a los preparados con harina de trigo, y utilizamos una harina llamada Mix A – Margherita de la Marca Schär, que contiene entre otras cosas almidón de maíz y fécula de patata.
Esperamos y deseamos, que si alguna vez tenéis que preparar comida sin gluten, no dudéis en visitar nuestro blog y si necesitáis algo, en preguntarlo.
Besotes a tod@s.
Ana y Víctor.
Aunque soy poco de repostería, evidentemente no podía faltar a esta edición de HEMC...
ResponderEliminarMi contribución, en este caso, es una receta tradicional de mi tierra natal, Lugo, un afamado bizcocho que probablemente muchos de vosotros conocéis o habéis probado...
Torta de maíz de Guitiriz
Espero que os guste...
Menudo nivelazo este mes. Aqui teneis mi contribución
ResponderEliminarhttp://misfogones.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-peras-con-trocitos.html
Besitos
Mi primera aportación y espero que no sea la última...intentaré no fallar...
ResponderEliminarUn bizcocho apto para todos...o por lo menos, casi todos... ya que es sin gluten, sin huevo y sin lactosa...pero podéis ajustarlo a vuestras necesidades...si queréis con o sin lactosa, sólo hay que cambiar el tipo de grasa y de leche...si se quiere sin o con gluten, la harina puede ponerse en la misma cantidad con gluten o sin gluten
Está riquíiisimo!!!
BIZCOCHO DE MANZANA, SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA
Saludos
MARISA
¡Estupendas todas!
ResponderEliminarAhí va la mía, hecha con morriña y pensando en la tierruca:
Bizcocho Pasiego
Esta vez me he animado a hacer la receta, así que aquí veréis la mia
ResponderEliminarhttp://delicias-rosalisabel.blogspot.com/2008/02/bizcocho-esponjoso.html
Hola yo tambien me he animado a participar, os dejo este bizcocho o rollo de calabazate que es mi preferido y una receta que siempre se solia hacer cuando se tenia algo que celebrar en casi todas las casas de la ciudad donde vivo, claro antiguamente
ResponderEliminarhttp://cuinant.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-calabazate.html
uf, esta vez no soy la ultima.
ResponderEliminarHoy hice mi aportacion, la cual va incruida con historia que aunque no es mia, es preciosa.
Espero que mi Bienmesabe Venezolano les guste tanto como a nosotros
Aqui dejo mi contribución de este mes, espero que os guste.
ResponderEliminarBizcocho Rosi
Esta es mi primera aportación al hemc. A ver que os parece esta receta para el tema de este mes que es el bizcocho.
ResponderEliminarhttp://cocinanovatos.blogspot.com/2008/02/roll-de-salmn-y-rcula.html
Veo que el HEMC va subiendo como el bizcocho. Mi enhoranueba.
ResponderEliminarPara los golosos este BIZCOCHO DE CHOCOLATE.
http://elo-cocina.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-chocolate.html
Aquí está el bizcocho más tradicional de mi cocina. Tiene la virtud de ser muy sencillo. Espero que guste. http://maxamania.blogspot.com/2008/02/bizcocho-con-chocolate.html
ResponderEliminarAcabo de comenzar mi blog, y por tanto esta es mi primera participación también en HEMC, pero dado que el tema de los bizcochos me gustaba, y además quería aportar otra receta más apta para celiacos (sin gluten), aquí la tenéis:
ResponderEliminarGUGELHUPF
Saludos,
Gemiosal
un poco tarde...
ResponderEliminar...y por los pelos (leed, leed)
..llego esta vez...
http://quenoespocoyamanece.wordpress.com/2008/02/12/hemc19/
PA DE PESSIC (BIZCOCHO) DE LA IAIA AMPARO
ResponderEliminarLA receta i el post están en catalán, pero seguro que lo entendéis perfectamente.
Lo siento, éste es el enlace del PA DE PESSIC:
ResponderEliminarhttp://di--ari.blogspot.com/2008/02/hemc-19.html
Este mes participo con un pastel que en casa gusta más que cualquier otro.
ResponderEliminarPASTEL DE CHOCOLATE Y NARANJA
Espero que lo probéis y que os guste.
Un saludo cariñoso
Pilar
Hola!
ResponderEliminarA ver, que acabo de empezar en esto, y no se si me he enterado bien.
A mi me gustaría participar con la receta del "fondant au chocolat", que no es tarta, ni magdalenas, pero que no sé si lo consideráis un bizcocho....Bueno, esta es la receta:
http://laflordelcalabacin.blogspot.com/2008/02/fondant-au-chocolat.html
Y si el fondant no es considerado bizcocho, pues tengo preparado algo más prosaico, pero que sale bien bueno, el Bizcocho 1-2-3 para la maquina de pan:
http://laflordelcalabacin.blogspot.com/2008/02/bizcocho-1-2-3-para-la-mquina-de-pan.html
que las disfrutéis!!
Esta es mi segunda contribución bizcocho de plátano y chocolate espero os guste
ResponderEliminarhttp://gatoquepesca.blogspot.com/2008/02/plum-cake-de-platano-y-chocolate.html
Saludos
Andrea
Este mes no se que me sucede con los enlaces... a ver si sale bien
ResponderEliminarhttp://gatoquepesca.blogspot.com/2008/02/plum-cake-de-platano-y-chocolate.html
y
http://gatoquepesca.blogspot.com/2008/02/bizcocho-hngaro-arany-galuska.html
Saludos
Andrea
Buenoooo, que llego tarde! pero como está esto de animado. !!!
ResponderEliminarAhora si que vamos a tener bizcochos para probar...
Yo he preparado un bizcocho de zanahoria, sencillo pero con una decoracion especial....Eso de sencillo ahora me recuerda a la cancion ....Antes muerta que sinsilla ay que sin silla!!!.Bueno un poco de cachondeo ...no viene mal.
Ahi va el enlace
BIZCOCHO DE ZANAHORIA
Saludos
bufff sigo equivocandome con el enlace
ResponderEliminarA ver ahora. Perdon por repetirme tanto
BIZCOCHO DE ZANAHORIA
Falté el mes pasado, pero con este tema no podía fallar esta vez!
ResponderEliminarMi aporte ^^
Bizcocho aromático con compota de manzana-albaricoque
Aquí me aportación: recientito de esta mañana :)
ResponderEliminarhttp://mundoqalamana.blogspot.com/2008/02/hemc-19-bizcochos.html
Me hace muchísima ilusión participar por vez primera en el evento, ya que inauguro blog y, precisamente, tenía pensado que la primera receta que pondría sería la de un "pa de pessic" (bizcocho) que debe su esponjosidad al aire que se le introduce al batir fuertemente las yemas de los huevos con el azúcar, y al de las claras de los mismos a punto de nieve, por lo que lleva poquísima harina y no necesita ningún tipo de gasificante.
ResponderEliminarEspero que si alguien prueba esta receta le guste tanto como nos gusta a nosotros.
Segunda aportación... algo innovador, que no todos los bizcochos-tortas-pasteles tienen que ser dulces.
ResponderEliminarBizcocho salado
http://honeybunny83.blogspot.com/2008/02/bizcocho-salado.html
Por cierto, ¿alguien me puede decir como se pega el hipervínculo en lugar de tener que copiar toda la dirección?
¿Y por qué mis fotos no salen con el marquito ese como blanco?
Este mes también llego a tiempo del Hemc del bizcocho... vaya exitazo de tema.
ResponderEliminarBizcocho cremoso de Mascarpone y mermelada de frambuesa
No sé si he enviado el link correctamente. Por si acaso aquí va otra vez:
ResponderEliminarBizcocho cremoso de Mascarpone y mermelada de frambuesa
Hola: soy tartasacher y dejo mi primera contribución para la idea de este mes de HMC. Espero os guste aquí dejo el enlace:
ResponderEliminarhttp://milpostres.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-mazapn-y-semillas-de.html
Tartasacher:
ResponderEliminarDeo mi segunda y última contribución a la idea del mes. Un delicioso bizcocho de queso mascarpone y pera conferencia. Esperoos guste. Además puede tener muchas variantes, es sencillo, sano y exquisito
Hola soy tartasacher y creo que mi primer comentario para dejar mi primera contribución a la idea del mes no ha salido bien. Lo vuelvo a hacer. Se trata de un bizcocho de mazapán y semillas de amapola. Curioso, original y de bonito color. Espero sea de vuestro agrado
ResponderEliminarAquí os dejo mi aportación este mes!
ResponderEliminarhttp://tastaolletes.blogspot.com/2008/02/p-de-pessic-de-vic-versin-sencilla-hemc.html
Espero que os guste!
Os envío la receta de otro bizcocho, que he preparado ayer. Espero que os guste.
ResponderEliminarhttp://maxamania.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-pltano-y-uvas-pasas.html
Hola; en estos días me otorgaron un premio y de corazón considero que otorgarlo a este blog es otorgarlo a todos los que participan, así que vuestro es.
ResponderEliminarSaludos
Andrea
mi contribucion: bizcocho mimosa
ResponderEliminarhttp://laollasuiza.blogspot.com/2008/02/hemc-19-bizcocho-mimosa.html
Que ilusión!! mi primera aportación a un HEMC. He hecho un bizcochito de manzana, espero q os guste!!!
ResponderEliminarComolanatalchocolate.blogspot.com
El enlace pone hemc 18 aunq no sé muy bien porqué.... Está correcto, es el 19:
http://comolanatalchocolate.blogspot.com/2008/02/hemc18-legumbres.html
¡Pero qué de trabajo va a tener Mercedes para hacer el resumen! y lo que nos alegramos todos de la cantidad de recetas que vamos a coleccionar...
ResponderEliminarMi aportación:
Bizcocho con Harina de Platano.
Buen Provecho.
Es mi primera contribución al HEMC y mi primer bizcocho.
ResponderEliminarAquí está wwww.canelaychocolate.blogspot.com
Gracias por vuestra labor.
canela
Aquí está mi garnito de arena, bizcocho de jengibre y nata agria.
ResponderEliminarBesos para todos
Por aca estoy para dejar mi aporte, una tortica hawaiana!!!
ResponderEliminarhttp://bienmesabe1.blogspot.com/2008/02/torta-hawaiana.html
Saludos!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon mucha ilusión, esta es mi primera colaboración en este magnifico blog, y lo hago con un bizcocho de compota de manzana.
ResponderEliminarhttp://blogdecuina.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-compota-de-manzana.html
No se si he puesto bien el enlace, espero que si.!!!
Hasta pronto
Hola... te mando otro bizcochito rico rico..de alemdras y yema, un bizcocho sencillo y muy rico, elaborado sin harina y sin levadura… y por lo tanto apto para una dieta sin gluten, así que va dedicado a mis amigos celíacos…
ResponderEliminarColineta a la antigua...
No se por qué no me entra hoy el enlace
Bueeeno, la cantidad de bizcochos riquísimos que están saliendo... qué ganas de ver el resumen!
ResponderEliminarNo sé si se me acepta otra receta, pero por si acaso aquí está el enlace:
Bizcocho de chocolate marmolado
chicas... no hay problema por el número de recetas, el plazo acaba este lunes, pero yo este fin de semana me pongo con el resumen... me va a dar algo!!! Lo mejor de todo es que siguen apareciendo ideas... y me sigo sorprendiendo. El HEMC es estupendo!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe encanta el tema de este mes :)
Vuelvo a poner el enlace, que no funionava bien...
Bizcocho Maditerraneo con Mosto y Aceite de Oliva
Mercedes, vas a tener trabajo con tantas recetas... y todas espectaculares!
Saludos!
Llevo bastantes dias queriendo poner mi receta y casi agoto el tiempo, como me ocurrió el mes pasado, que se me pasó la fecha.
ResponderEliminarHabeis puesto unas recetas fabulosas.
La mia es sencilla pero el resultado es muy sabroso.
Utilizo a menudo la calabaza porque tengo muchas de mi huerto y los bizcochos y panes son buenas maneras de hacerlo.
Espero que os guste
BIZCOCHO DULCE DE CALABAZA.
Hola
ResponderEliminaresta es mi primera aportación al HEMC y espero que no la última. Casi casi no llego al plazo pero me he puesto las pilas. Es que con tantísimos bizcochos que habéis hecho ya casi esta todo hecho!! Y ha sido más difícil! El próximo hemc lo hago de las primeras así ya....jjajjaaj
Mi aportación es un Madeinlaloca, es decir de cosecha propia. Se titula: BIZCHOCO LLOC 4 NUECES CON PEINETA CRUJIENTE SOBRE CAMA DE INTXAURSALSA.
Espero que os guste.
un saludo desde LLOC (LaLOcaCocina)
http://lalocacocina.blogspot.com/2008/02/bizcocho-lloc-4-nueces-con-peineta.html
no sé por qué pero no me ha salido bien el enlace....
ResponderEliminarNo te procupes Astrid que tu receta no se va a perder. Me encanta esa fusión vasco-catalana :D
ResponderEliminarHola amigos.
ResponderEliminarAcabamos de probar el exquisito bizcocho de DÁTILES Y COCO que hemos preparado esta tarde:
Delicioso...
Mañana colocaremos la entrada y ponemos el enlace.
Un abrazo a todos.
Estoy muy felíz porque esta es mi primera contribución al HEMC. Un bizcocho de zanahoria y naranja sencillo y delicioso para estas tardes frias de mi ciudad.
ResponderEliminarhttp://concucharadepalo.blogspot.com/
Abrazos para todos!!...
Aquí llego, en la recta final con mi contribución
ResponderEliminarTorta sulú: para celiacos y digo yo que es venezolana
Hecha con harina de papa...
...como siempre a última hora, pero un mes más fieles a la cita:
ResponderEliminarEsta vez con una receta para golosos sin fronteras:
BIZCOCHO DE CHOCOLATE EXTREME
http://the-flying-pilgrim.blogspot.com/2008/02/hemc19-bizcocho-de-chocolate-extreme.html
... a más negro el chocolate, mayor placer.
Un saludo desde alta mar.
Hola de nuevo.
ResponderEliminarAquí está el enlace para nuestra segunda aportación de este mes:
http://desdenuestracocina.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-dtiles-y-coco.html
Delicioso BIZCOCHO DE DÁTILES Y COCO.
aBRAZOS A TODOS.
Hola! no habia logrado que mi enlace saliera bien, así que lo intento de nuevo:
ResponderEliminarhttp://concucharadepalo.blogspot.com/2008/02/bizcocho-de-zanahoria-y-naranja.html
Gracias, besos!!
queria participarles que he tenido que cambiar la web de mi foro, ya que el nombre daba pie, a que indeseables entraran,
ResponderEliminarAsi que el bienmesabe con el que participe en esta entrega esta ahora en
http://recetasdesdelacocinadeamma.blogspot.com/
gracias
espero que os guste mi aportacion de este mes :)
ResponderEliminarenhorabuena por el tema elegido!! es genial!
http://partimecook.wordpress.com/2008/02/24/hemc-el-bizcocho-sencillo-pero-con-muchos-recuerdos/
un beso!
La aportación (al límite) de "With the hands in the dough" al HEMC de este mes, un bizcocho de naranja, limón y lima con cobertura de queso cremoso y ralladuras de cítricos:
ResponderEliminarBizcocho de cítricos
estamos esperando por el resumen y el nuevo tema del mes.. aunque no participe con recetas, me gusta aprender
ResponderEliminarBueno, pues es mi primera contribución y aquí os dejo el enlace a mi blog de un bizcocho de zanahorias que espero que os guste.
ResponderEliminarhttp://marisadeorta.blogspot.com/2008/09/bizcocho-de-zanahorias-y-almendras.html